Psicóloga clínica con más de 30 años de experiencia | Directora de Superar
Mi trabajo parte de un principio esencial: escuchar el sufrimiento humano con profundidad, ética y rigor.
No reduzco las vivencias a etiquetas. Las comprendo en su complejidad, las ubico en la historia y el cuerpo que las expresa, y las acompaño con herramientas clínicas validadas por la ciencia.
He presentado investigaciones en congresos internacionales sobre TDAH, bullying, depresión y trastornos del aprendizaje, y desarrolé un trabajo de investigación para cuestionar el sobrediagnóstico de TDAH desde una mirada crítica y humanista.
Diseñé un modelo terapéutico-educativo para niños excluidos del sistema escolar, sosteniendo procesos reales de inclusión antes de que existieran políticas públicas claras.
Mi forma de trabajar: ciencia, ética y escucha clínica
Soy psicóloga clínica con más de 30 años de experiencia. Me formé en diversas corrientes psicológicas —psicoanálisis, terapias cognitivas, contextuales, existenciales y neurociencias— no para acumular saberes, sino para contar con herramientas que me permitan escuchar de verdad lo que cada persona trae.
Mi trabajo se basa en tres pilares:
- Evaluar con profundidad. Cada proceso comienza con una exploración cuidadosa, que no se limita a aplicar pruebas, sino que busca comprender cómo se manifiesta el malestar, qué lo sostiene y cómo lo vive quien lo padece.
- Intervenir con sentido. La psicoterapia que ofrezco no es genérica ni protocolar. Se adapta a cada historia, se construye desde la escucha y se guía por el compromiso ético con el bienestar del otro.
- Sostener procesos reales. No creo en las soluciones rápidas, pero sí en los acompañamientos claros, responsables y con objetivos posibles.
En consulta, combino la sensibilidad clínica con criterios científicos actualizados. Utilizo herramientas validadas para la evaluación, pero nunca olvido que detrás de cada síntoma hay una historia, un cuerpo, una forma de sobrevivir al dolor.
Trabajo con niños, adolescentes, adultos y parejas. También realizo evaluaciones psicológicas cuando es necesario, siempre enmarcadas en una visión ética, humana y profesional. Además acompañamiento para duelo complicado. Asesoría para escuelas y colegios en temas de Salud Mental.
Humanizar la psicología. Escuchar el dolor con respeto. Y acompañar sin miedo.
Ese es el espíritu que guía cada sesión. Porque descubrir tu fortaleza interior no es solo un lema. Es una posibilidad real cuando el espacio clínico se convierte en un lugar de encuentro, cuidado y transformación.