
Cuando el diagnóstico no explica toda la historia: Guía para familias
Más allá del TDAH Sofía tenía siete años cuando su maestra sugirió a sus padres que la llevaran a evaluación....
Más allá del TDAH Sofía tenía siete años cuando su maestra sugirió a sus padres que la llevaran a evaluación....
La relación con la comida va mucho más allá de satisfacer una necesidad fisiológica; refleja nuestras emociones, pensamientos y hábitos....
El bienestar no es ausencia de dolor
En nuestra búsqueda de bienestar, muchas veces caemos en la idea errónea de que estar bien significa no experimentar dolor, ansiedad o momentos difíciles. Sin embargo, esta creencia, aunque atractiva, distorsiona nuestra comprensión emocional y nos lleva a rechazar experiencias que son parte natural de la vida.
Perder a un ser querido, enfrentar una ruptura, vivir un fracaso o atravesar una etapa de incertidumbre genera inevitablemente angustia o tristeza. Estas emociones no son signos de enfermedad, sino respuestas humanas naturales. Aceptarlas nos permite transitar el dolor con mayor claridad y, eventualmente, crecer a partir de él.
El verdadero bienestar no se encuentra en la ausencia de dificultades, sino en nuestra capacidad de afrontarlas, comprenderlas y seguir adelante.
#Reflexión #BienestarEmocional #Psicología #CrecimientoPersonal
La familia, el núcleo en el que las personas se forman y desarrollan desde que nacen hasta que mueren, debe ser el primer modelo de relaciones, comunicación y apoyo afectivo y eficaz entre todos sus miembros. No obstante, no siempre pasa así, lo que repercute en el estado de ánimo, la salud en general, el desempeño y las mismas relaciones de sus integrantes
© 2025 · Your Website. Theme by HB-Themes.
Comentarios recientes