
¿Qué utilidad tiene la noción del superyó en psicoterapia?
Generalmente se piensa al superyó como un representante de la ley cultural, es decir, como lo contrario al ello, o...
This author hasn't written their bio yet.
José Altamirano has contributed 5 entries to our website, so far.
Generalmente se piensa al superyó como un representante de la ley cultural, es decir, como lo contrario al ello, o...
¿Qué causa la flexibilidad moral con la que algunos juzgan un cierto uso de la violencia dependiendo del contexto en...
Un retorno a la clínica Los ataques que el psicoanálisis ha sufrido no son ninguna novedad. Actualmente, al menos desde...
En 1982 una niña le preguntó a la primera dama estadounidense lo que debía hacer si le ofrecían drogas. Nancy Reagan...
En su trabajo clínico, los psicólogos pueden encontrarse con dudas acerca de la validez de sus intervenciones. En efecto, a veces se preguntan si debían haber intervenido en un momento determinado o en otro, o si no debían haber intervenido en absoluto. Otras veces esperan poder tener una cierta garantía o al menos una cierta orientación que les ayude a saber cómo dirigir sus sesiones terapéuticas. Por diferentes motivos, algunos terapeutas podrían pensar en demandar una supervisión de su trabajo con un colega a quien le suponen un cierto saber sobre la manera correcta de abordar la práctica clínica.
© 2025 · Your Website. Theme by HB-Themes.
Comentarios recientes