
Cómo entrenar la mente para calmar la ansiedad: Reeducando nuestro diálogo interno
El sonido del despertador la sacó abruptamente de un sueño inquieto. Sentía el pecho apretado, la respiración entrecortada y una...
El sonido del despertador la sacó abruptamente de un sueño inquieto. Sentía el pecho apretado, la respiración entrecortada y una...
La relación con la comida va mucho más allá de satisfacer una necesidad fisiológica; refleja nuestras emociones, pensamientos y hábitos....
Proceso terapéutico enfocado en el trabajo de los impacto y efectos que el trauma puede tener en una persona. Definimos...
Ya antes de la COVID-19, la violencia contra las mujeres y las niñas afectaba a millones de estas, pero con la pandemia se agudizó la situación. Se trata, pues, de un grave problema que ocasiona fuertes daños físicos, emocionales, psicológicos y económicos (a veces también judiciales) en la persona
La depresión y la ansiedad han cobrado una especial importancia por la COVID-19 y han afectado al ámbito laboral, en general, y al sanitario, en particular. En este último, el personal se ha visto sobrecargado de casos, cansancio y angustia. Ello puede acarrear el peligro de incidir en su salud mental y en el riesgo de cometer errores.
La depresión y la ansiedad han aumentado debido a la pandemia de la COVID-19, que ha incidido aún más en la precaria situación de la salud mental en el mundo. Una de las consecuencias hasta el momento se ve en la posibilidad de que haya un mayor consumo de alcohol, drogas o tabaco y en el incremento de los suicidios.
© 2025 · Your Website. Theme by HB-Themes.
Comentarios recientes