Para la psicóloga Tanya López, la familia, por ejemplo, es el centro de formación y desarrollo del ser humano, pero también el ámbito donde pueden surgir problemas que se deben tratar. Por eso, recomienda acudir a especialistas que ayuden a resolver ciertas situaciones, pues son los que cuentan con los conocimientos y las herramientas para ello. Estas mismas situaciones pueden verse reflejadas en otros ámbitos como el de la pareja, el trabajo, los estudios, las relaciones en general
“Uno de los principales aprendizajes que he tenido a través de los años de consulta es que los padres puedan reconocer la importancia de pedir ayuda profesional a tiempo. Esto, sin duda, ayuda a que las dificultades que puede presentar un niño sean abordadas de forma oportuna, y, así, evitar un peregrinaje sin fin por instituciones educativas, o problemas en el seno familiar, que ocurren cuando los padres van dándose cuenta de que el niño tiene dificultades de diferente índole”, afirmó la psicóloga infantil y miembro de Superar, Carolina Jácome, quien habla, entre otros aspectos, de lo importante que es que los hijos sientan confianza y seguridad en las sesiones, para que entonces los padres también confíen en quien trabaja con ellos
“La psicología cumple un papel importante en cuanto al abordaje y atención de las personas que padecen adicciones. En otras palabras, hacer saber que la adicción es una condición que debe ser tratada por profesionales de la salud mental. Dentro de la psicología se dice que las adicciones son enfermedades serias; por lo tanto, requieren abordajes serios, éticos y profesionales. Pero también la psicología puede aportar a romper el estigma y sus consecuencias”, afirmó la psicóloga clínica Lorena Villacís.
La psicopedagoga Stephanie Cataña, quien forma parte del equipo de Superar Centro Integral de Psicología, aborda, entre otros aspectos, la importancia de leer y de hacerlo de manera rápida, pero también comprendiendo lo que se lee. Habla, a su vez, de casos satisfactorios que la han marcado como profesional y que la motivan a seguir en su carrera
El psicólogo y psicorrehabilitador, Carlos Vallejo, nos habla sobre la importancia de la psicoeducación para una vida saludable, la educación para la salud en el caso de los niños y adolescentes, y de la necesidad de fortalecer el sistema inmunitario en casos como la COVID-19
El psicólogo y especialista en mindfulness, Williams Pineda, trata en la siguiente entrevista, que forma parte de una serie de entrevistas a los miembros del equipo de Superar, sobre los beneficios de esta actividad antigua, el mindfulness, que, a su vez, es de origen oriental: “Existen muchos beneficios de entrenar nuestra atención con mindfulness. Los más notables en la práctica clínica son los relacionados con la gestión emocional y de nuestros pensamientos, así como también aprender a desarrollar un trato más noble y respetuoso para con nosotros mismos”.
La siguiente historia, que forma parte de la serie de perfiles de Superar, es de inspiración. Trata sobre cómo un chico, Terry Fox, se convirtió en un ícono entre los deportistas y el público en general, y cómo hizo de una discapacidad motora y de una enfermedad, específicamente, el cáncer, un motivo para erigirse como ejemplo de meta, esfuerzo y logro
Comentarios recientes