
La terapia online: Un espacio donde la distancia no nos separa
En mis miles de horas de escucha, he confirmado algo que sé con certeza: la escucha es lo que cuenta....
En mis miles de horas de escucha, he confirmado algo que sé con certeza: la escucha es lo que cuenta....
Más allá del TDAH Sofía tenía siete años cuando su maestra sugirió a sus padres que la llevaran a evaluación....
¿Por qué nos cuesta tanto hablar de lo que sentimos? Hablar sobre la salud mental sigue siendo un desafío. No...
La doble mirada de Emilia Emilia ajustó el espejo retrovisor antes de arrancar el coche. En el reflejo ya no...
Mariana tenía 16 años cuando descubrió que el dolor físico podía silenciar, aunque fuera por un instante, el ruido en...
Los límites en psicoterapia no son barreras, sino estructuras esenciales para un proceso terapéutico genuino y transformador. Un terapeuta que cede al rol de “salvador” corre el riesgo de fomentar la dependencia, mientras que un encuadre sólido permite que el paciente descubra su autonomía y recursos internos. ¿Cómo mantener el equilibrio entre sostener y sobreimplicarse? En este artículo exploramos la importancia de los límites en la relación terapéutica.
La relación con la comida va mucho más allá de satisfacer una necesidad fisiológica; refleja nuestras emociones, pensamientos y hábitos....
El bienestar no es ausencia de dolor
En nuestra búsqueda de bienestar, muchas veces caemos en la idea errónea de que estar bien significa no experimentar dolor, ansiedad o momentos difíciles. Sin embargo, esta creencia, aunque atractiva, distorsiona nuestra comprensión emocional y nos lleva a rechazar experiencias que son parte natural de la vida.
Perder a un ser querido, enfrentar una ruptura, vivir un fracaso o atravesar una etapa de incertidumbre genera inevitablemente angustia o tristeza. Estas emociones no son signos de enfermedad, sino respuestas humanas naturales. Aceptarlas nos permite transitar el dolor con mayor claridad y, eventualmente, crecer a partir de él.
El verdadero bienestar no se encuentra en la ausencia de dificultades, sino en nuestra capacidad de afrontarlas, comprenderlas y seguir adelante.
#Reflexión #BienestarEmocional #Psicología #CrecimientoPersonal
El divorcio, tal como lo entendemos hoy, no siempre ha sido una opción accesible o aceptada socialmente. Su significado y...
El 17 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Seguridad del Paciente, una fecha instaurada por la Organización...
© 2025 · Your Website. Theme by HB-Themes.
Comentarios recientes