¿Cómo pueden los padres tomar la decisión de divorciarse y aprender a llevar hacia adelante un buen proceso de separación y adaptación a una nueva vida? ¿Cómo pueden ayudar a sus hijos a entender el cambio y a salir fortalecidos? De ahí la importancia de las relaciones entre todos y de cómo se comportarán en futuras relaciones.
Las mujeres corren más riesgo de sufrir depresión que los hombres y, con ello, consecuencias físicas y mentales que también pueden perjudicar al resto de la familia
La salud mental es un aspecto clave en los trabajos, y las empresas deben asegurarse de que sus empleados se puedan desarrollar en un ambiente en el que se respetan las leyes laborales. Pero ¿qué sucede cuando los empleos son inseguros y pueden, entre otras consecuencias, llevar a accidentes? Los empleos precarios implican un deterioro en el estado de ánimo y, por ende, en un mayor riesgo de siniestros
La depresión y la ansiedad han cobrado una especial importancia por la COVID-19 y han afectado al ámbito laboral, en general, y al sanitario, en particular. En este último, el personal se ha visto sobrecargado de casos, cansancio y angustia. Ello puede acarrear el peligro de incidir en su salud mental y en el riesgo de cometer errores.
Hoy en día las redes sociales se han convertido en espacios en los que personas con depresión o ansiedad cuentan sus casos, lo que ha ayudado a entender mejor la situación y a crear conciencia en los usuarios. Sin embargo, estos canales también pueden conllevar serios riesgos para la salud mental: ciberacoso, “sexting”, “vaguebookin”, FOMO…
La depresión y la ansiedad han aumentado debido a la pandemia de la COVID-19, que ha incidido aún más en la precaria situación de la salud mental en el mundo. Una de las consecuencias hasta el momento se ve en la posibilidad de que haya un mayor consumo de alcohol, drogas o tabaco y en el incremento de los suicidios.
Comentarios recientes