
Mindful Eating: Redescubre tu Relación con la Comida y Vive Plenamente
La relación con la comida va mucho más allá de satisfacer una necesidad fisiológica; refleja nuestras emociones, pensamientos y hábitos....
La relación con la comida va mucho más allá de satisfacer una necesidad fisiológica; refleja nuestras emociones, pensamientos y hábitos....
La diabulimia es un trastorno de la conducta alimentaria que afecta a individuos con diabetes tipo 1, en el que...
Saber manejar el estrés y las emociones, hacer una tarea a la vez, relajarse, ejercitarse, alimentarse de manera equilibrada y relacionarse con personas que aporten son algunas de las recomendaciones para aprender a contribuir a la salud emocional y, por ende, a todo el organismo
Aunque vivimos expuestos al estrés, es básico saber controlar las emociones y evitar efectos perjudiciales tanto en la salud mental como en la física, que están intrínsecamente relacionadas. Aquí, el porqué de protegernos
Este 7 de abril es el Día Mundial de la Salud y nosotros en Superar Centro Integral de Psicología los invitamos a cuidarnos todos tanto física como mentalmente
Los trastornos alimentarios, también denominados trastornos de la conducta alimentaria, causan graves daños que van desde el deterioro de la función de varios órganos a la vez hasta la muerte, y en estos tiempos de COVID-19 una buena alimentación es fundamental para evitar contagios, complicaciones y fallecimientos. Sin embargo, existen tratamientos para dichos trastornos y la persona se puede recuperar de manera duradera
© 2025 · Superar Centro Integral de Psicología. Theme by HB-Themes.
Comentarios recientes