• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Evaluación y Diagnóstico
    • Terapias y Tratamientos
    • Capacitación
    • Campañas de Prevención
    • Atención Empresarial
    • Superar Kids
  • Historias
    • Iniciar sesión
    • Registro
  • Comparte tu historia
Superar Centro Integral de Psicología
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Evaluación y Diagnóstico
    • Terapias y Tratamientos
    • Capacitación
    • Campañas de Prevención
    • Atención Empresarial
    • Superar Kids
  • Historias
    • Iniciar sesión
    • Registro
  • Comparte tu historia

Concurso de ensayos

Home PsicologíaConcurso de ensayos
Concurso de ensayos

Concurso de ensayos

septiembre 19, 2022 Posted by Superar Psicología, Salud emocional, Salud Mental No Comments

¿SALUD MENTAL? MAS ALLA DE ESTIGMAS, ETIQUETAS Y TENDENCIAS

Superar Centro Integral de Psicología, festejando 35 años de funcionamiento y motivado por lo que significa el Día Mundial de la Salud Mental, que se cumple cada 10 de octubre, les invita muy gustosamente a participar en su concurso: ¿Salud Mental? Más alla de estigmas, etiquetas y tendencias.

Toda persona, sin importar su origen, religión, nacionalidad, situación económica, condición física o mental, etc., requiere el respeto de su dignidad y derechos humanos, que incluyen, entre otros muchos aspectos, protección, atención especializada, autonomía, accesibilidad y oportunidades en igualdad de condiciones.

Por eso, Superar, orgulloso de sus 35 años de experiencia continua en la atención de condiciones de salud mental de la población ecuatoriana y consciente de la importancia de fomentar el cuidado, el tratamiento y la difusión de información veraz sobre esta, les motiva a aportar su grano de arena mediante la escritura de un interesante ensayo acerca del tema. 

El texto ganador será publicado en el blog de Superar https://superar.org/ y se difundirá a través de todas las redes sociales, su autor recibirá un premio de 500 dólares. Igualmente, todos los ensayos participantes se publicarán en el blog de la página web y también en todas las redes sociales. Las publicaciones se harán según el orden en que se hayan recibido los escritos y en los días posteriores a la fecha del anuncio del veredicto. Se destacarán datos como el nombre del autor, el lugar de trabajo o estudios, y lo más relevante de la reseña curricular del autor.



BASES DEL CONCURSO:

  1. Tema: los participantes, quienes deben ser profesionales o estudiantes de áreas afines a la salud mental, deberán hacer referencia al tema “¿Salud Mental? Más allá de estigmas, etiquetas y tendencias”. Pueden escribir sobre formas de abordaje e intervención, experiencias institucionales o de la práctica privada.
  2. Requisitos del texto participante:
  3. Todos los textos deben tener un mínimo de 1.000 palabras y un máximo de 1.900, 3 palabras clave que permitan el adecuado posicionamiento en los buscadores de Internet y 3 frases con las que quieran que sus artículos sean publicados en las redes sociales de Superar. 
  4. A su vez, debe tener título, nombre y apellido del autor (en ese orden; con alineación a la izquierda).
  5. Debe seguir el formato de ensayo (introducción, desarrollo y conclusiones).
  6. Tipo de letra: Arial; tamaño: 11 puntos; interlineado: 2
  7. El documento se deberá presentar en formato PDF.
  8. Asimismo, pueden adjuntar dos o tres imágenes que acompañen el texto. Estas pueden ser fotografías o ilustraciones del autor o imágenes con permiso de publicación. Las imágenes que no tengan crédito o que se determine que son extraídas de Internet, pero sin la debida autorización de su autor, serán eliminadas de inmediato, lo mismo que su postulante. 
  9. También se debe enviar una fotografía personal y una reseña curricular de máximo 100 palabras tanto del autor del texto como del autor de las imágenes si fuese el caso.
  10. El autor debe incluir, a su vez, datos personales como número de teléfono y correo electrónico (si el concursante prefiere algún modo particular de comunicación o a través de algún medio en específico, por ejemplo, solo por teléfono o solo por correo electrónico, debe decirlo).
  11. Modo de participación: los concursantes deberán enviar sus ensayos (uno solo por postulante) al correo electrónico concurso@superar.org.
  12. Fechas de recepción: los participantes podrán enviar sus escritos entre el 10 de septiembre y el 15 de octubre de 2022 al correo electrónico concurso@superar.org. No se aceptan postulaciones después de esa fecha.
  13. Fecha del veredicto: la decisión final será anunciada el 30 de octubre de 2022, esta decisión también será publicada en la página web de Superar, en sus redes sociales, y será transmitida directamente al ganador por medio de su teléfono o correo electrónico. Por otro lado, todos los ensayos recibidos serán publicados en la página de Superar y en todas las redes sociales los días posteriores al 30 de octubre y según el orden en el que hayan sido recibidos.
  14. Premio: habrá un ganador, su ensayo será publicado en la página web y todas las redes sociales y recibirá un premio de 500 dólares.
  15. Jurado: el jurado estará integrado por los psicólogos Paola Carpio, José Altamirano y Lorena Villacís, todos miembros de Superar Centro Integral de Psicología. Cabe destacar que Superar no mantendrá comunicación con los participantes, salvo para confirmar que el texto postulado ha sido recibido, aclarar alguna duda y anunciar al ganador.

¡Anímate, participa y comparte!

Superar Centro Integral de Psicología

¡Descubre tu fortaleza interior!

www.superar.org

avatar de autor
Superar
Ver biografía completa
Tags: PsicologíaPsicólogos en Quitosalud mental
No Comments
Share
0

About Superar

This author hasn't written their bio yet.
Superar has contributed 125 entries to our website, so far.View entries by Superar

You also might be interested in

Existen varios tipos de estrés, según la Asociación Americana de Psicología, de Estados Unidos: estrés agudo, estrés agudo episódico y estrés crónico
El estrés es una situación que se debe aprender a evitar por los daños que causa tanto a la salud física como a la salud mental / Crédito: Freepik

Daños que causa el estrés

May 12, 2021

Durante la pandemia de la COVID-19 se ha agudizado un problema que ya existía: el estrés. Por ello, explicamos a continuación en qué consiste, por más que se hable mucho de él; qué factores de riesgo conlleva y cómo se puede evitar. La información es una buena herramienta para tomar medidas de manera consciente y cuidar, así, la salud

La salud mental, como parte fundamental de la salud del ser humano
Indira Ullauri, psicóloga clínica y gerente general de Superar Centro Integral de Psicología

Indira Ullauri: “La salud mental se construye, cuida y fortalece a través del equilibrio entre nuestra actividad física y mental”

Ago 12, 2021

La psicóloga clínica y gerente general de Superar Centro Integral de Psicología, Indira Ullauri, trata el tema de la salud mental y de lo importante que es hablar de ella sin prejuicios, miedos ni estigma. El objetivo siempre es cuidar la salud y, en este sentido, la salud mental es tan fundamental como la salud física. Por ende, se debe hacer todo lo posible por protegerla

Las redes sociales, así como se han convertido en fuentes de información sobre la depresión y la ansiedad, también causan efectos en la salud mental de los usuarios
Las redes sociales, más allá de ser canales de comunicación, se han convertido en fuentes de ansiedad para jóvenes por el deseo de ser seguidos o de recibir muchos “me gusta”, lo que influye en su autoestima / Crédito: Freepik

Depresión, ansiedad y redes sociales

Feb 1, 2021

Hoy en día las redes sociales se han convertido en espacios en los que personas con depresión o ansiedad cuentan sus casos, lo que ha ayudado a entender mejor la situación y a crear conciencia en los usuarios. Sin embargo, estos canales también pueden conllevar serios riesgos para la salud mental: ciberacoso, “sexting”, “vaguebookin”, FOMO…

Leave a Reply

Your email is safe with us.
Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Entradas recientes

  • La terapia online: Un espacio donde la distancia no nos separa
  • Cómo entrenar la mente para calmar la ansiedad: Reeducando nuestro diálogo interno
  • La mentira de la eterna juventud: el tiempo, la vejez y el sentido de la vida
  • Cuando el diagnóstico no explica toda la historia: Guía para familias
  • Equidad Digital en Salud Mental: ¿Quiénes Quedan Fuera de la Atención?

Comentarios recientes

  • ¡Por el Día Mundial de la Salud Mental! | Superar Centro Integral de Psicología en Consejos para aprender a evitar los efectos del estrés y la mala salud emocional
  • Una fecha especial para celebrar a las personas con síndrome de Down – Superar en Discapacidad intelectual: abordemos un tema esencial para entenderlo
  • Datos para saber más sobre la dislexia – Superar en Tratamiento y estilo de vida para afrontar la depresión y la ansiedad
  • Datos para saber más sobre la dislexia – Superar en Depresión y ansiedad durante la pandemia de la COVID-19
  • Datos para saber más sobre la dislexia – Superar en ¿Qué son las evaluaciones neuropsicológicas y cómo pueden ayudar?

Contact Us

We're currently offline. Send us an email and we'll get back to you, asap.

Send Message
Humanizar la psicología. Escuchar el dolor con respeto. Y acompañar sin miedo. Contacto

Contáctanos

  • Edificio ZAIGEN, Calle Japón E6 y Alfonso Pereira. Oficina 1002
  • +593 9 8438 4807
  • +5 9 39 98562998
  • informes@superar.org

Últimas

  • La terapia online: Un espacio donde la distancia no nos separa
  • Cómo entrenar la mente para calmar la ansiedad: Reeducando nuestro diálogo interno

Horarios:

Lun 8h00 a 19h00
Mar 8h00 a 19h00
Mie 8h00 a 19h00
Jue 8h00 a 19h00
Vie 8h00 a 19h00
Sáb 8h00 a 13h00

© 2025 · Superar Centro Integral de Psicología. Theme by HB-Themes.

Prev Next