• Inicio
  • Nosotros
    • Nuestro equipo
  • Servicios
    • Evaluación y Diagnóstico
    • Terapias y Tratamientos
    • Capacitación
    • Campañas de Prevención
    • Atención Empresarial
    • Superar Kids
  • Historias
    • Iniciar sesión
    • Registro
  • Comparte tu historia

Llámanos +593 99 856 2998

Encuéntranos en el mapa
info@superar.org
Login

Register

Login
Superar Centro Integral de Psicología
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestro equipo
  • Servicios
    • Evaluación y Diagnóstico
    • Terapias y Tratamientos
    • Capacitación
    • Campañas de Prevención
    • Atención Empresarial
    • Superar Kids
  • Historias
    • Iniciar sesión
    • Registro
  • Comparte tu historia

“Salud Mental, Convivencia en Paz: El Camino a una Sociedad Mejor”

Home Psicología“Salud Mental, Convivencia en Paz: El Camino a una Sociedad Mejor”
“Salud Mental, Convivencia en Paz: El Camino a una Sociedad Mejor”

“Salud Mental, Convivencia en Paz: El Camino a una Sociedad Mejor”

junio 28, 2023 Posted by Superar Psicología No Comments

En un mundo donde la violencia, el acoso y el odio son una realidad cotidiana, es imprescindible hablar de la importancia de la convivencia pacífica y la salud mental. Es por eso que, en el marco del 36 aniversario de Superar Centro Integral de Psicología, nos unimos a la campaña para fomentar la “Salud Mental, Convivencia en Paz”.

La convivencia pacífica es esencial para el bienestar emocional de las personas, y la violencia y el acoso pueden tener un impacto devastador en la salud mental de aquellos que lo experimentan, ya sea en el ámbito laboral, escolar o en su vida diaria. Es por eso que debemos trabajar juntos para fomentar una sociedad pacífica y saludable.

Las organizaciones internacionales han realizado informes que muestran una clara relación entre la violencia y la salud mental. La Organización Mundial de la Salud ha indicado que el acoso y el maltrato pueden causar depresión, ansiedad, trastornos de estrés postraumático, entre otros problemas de salud mental en las víctimas. Además, las organizaciones internacionales como la UNESCO han señalado que la violencia y el acoso pueden impactar negativamente en el rendimiento académico y laboral, la estabilidad emocional y la calidad de vida.

Es por eso que Superar Centro Integral de Psicología se une a la campaña global “Salud Mental, Convivencia en Paz” para fomentar la prevención del mobbing y el bullying en el ámbito laboral y escolar. También creemos que es importante generar conciencia sobre la importancia de la salud mental y su relación directa con la convivencia pacífica.

En el marco de nuestro 36 aniversario, nos sentimos comprometidos a seguir trabajando por el bienestar emocional y mental de nuestra comunidad. Por eso invitamos a estudiantes y profesionales de la salud mental a participar en nuestro concurso de ensayos para fomentar la reflexión sobre la importancia de la convivencia pacífica y la salud mental en nuestra sociedad.

La convivencia pacífica es un derecho humano fundamental. Trabajemos juntos para fomentar la salud mental y la convivencia en paz.

Concurso de ensayos “Salud Mental, Convivencia en Paz”, que estamos organizando en el marco de nuestro 36 aniversario.

El tema del ensayo deberá tratar sobre la importancia de fomentar una convivencia pacífica y saludable en la sociedad y cómo la salud mental puede ser una herramienta importante para lograr este objetivo.

Los ensayos deberán tener entre 1000 y 1500 palabras y deberán ser enviados en formato electrónico a nuestra dirección de correo electrónico. Los ensayos deberán estar escritos en letra Times New Roman, tamaño 12 y con interlineado 1.5.

El ensayo deberá ser original y no puede haber sido publicado previamente. Se permiten un máximo de dos ensayos por participante.

Fechas de recepción: los participantes podrán enviar sus escritos hasta el 30 de septiembre de 2023 al correo electrónico concurso@superar.org. No se aceptan postulaciones después de esa fecha.

Un panel de jueces revisará todos los ensayos y seleccionará los tres mejores. Los ganadores serán notificados por correo electrónico.

Premio: habrá un ganador, su ensayo será publicado en la página web y todas las redes sociales y recibirá un premio de 500 dólares.

¡Esperamos su participación en esta importante iniciativa para promover la salud mental y la convivencia pacífica en nuestra sociedad!

avatar de autor
Superar
Ver biografía completa
No Comments
Share
0

About Superar

This author hasn't written their bio yet.
Superar has contributed 125 entries to our website, so far.View entries by Superar

You also might be interested in

López: “Todos tenemos talentos, es decir, conocimientos, habilidades, destrezas que ofrecer; por tanto, en procesos de desarrollo humano es importante apoyar a la persona para que los identifique y sacar lo mejor de sí”
Tanya López, miembro de Superar Centro Integral de Psicología

Tanya López y la relación entre la persona, la familia y la empresa

Abr 6, 2022

Para la psicóloga Tanya López, la familia, por ejemplo, es el centro de formación y desarrollo del ser humano, pero también el ámbito donde pueden surgir problemas que se deben tratar. Por eso, recomienda acudir a especialistas que ayuden a resolver ciertas situaciones, pues son los que cuentan con los conocimientos y las herramientas para ello. Estas mismas situaciones pueden verse reflejadas en otros ámbitos como el de la pareja, el trabajo, los estudios, las relaciones en general

Cuando el Problema No es el Aprendizaje: Entre la Cognición y la Historia Personal

Cuando el Problema No es el Aprendizaje: Entre la Cognición y la Historia Personal

Feb 27, 2025

Dos Caminos, Una Pregunta Samuel y Martina tenían la misma[...]

Salud mental como derecho fundamental y garantizable

Salud mental como derecho fundamental y garantizable

Abr 2, 2023

Escrito por Sofía Paredes C. Sofía Vanessa Paredes Cadena. Mujer[...]

Leave a Reply

Your email is safe with us.
Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Entradas recientes

  • La terapia online: Un espacio donde la distancia no nos separa
  • Cómo entrenar la mente para calmar la ansiedad: Reeducando nuestro diálogo interno
  • La mentira de la eterna juventud: el tiempo, la vejez y el sentido de la vida
  • Cuando el diagnóstico no explica toda la historia: Guía para familias
  • Equidad Digital en Salud Mental: ¿Quiénes Quedan Fuera de la Atención?

Comentarios recientes

  • ¡Por el Día Mundial de la Salud Mental! | Superar Centro Integral de Psicología en Consejos para aprender a evitar los efectos del estrés y la mala salud emocional
  • Una fecha especial para celebrar a las personas con síndrome de Down – Superar en Discapacidad intelectual: abordemos un tema esencial para entenderlo
  • Datos para saber más sobre la dislexia – Superar en Tratamiento y estilo de vida para afrontar la depresión y la ansiedad
  • Datos para saber más sobre la dislexia – Superar en Depresión y ansiedad durante la pandemia de la COVID-19
  • Datos para saber más sobre la dislexia – Superar en ¿Qué son las evaluaciones neuropsicológicas y cómo pueden ayudar?

Contact Us

We're currently offline. Send us an email and we'll get back to you, asap.

Send Message
Humanizar la psicología. Escuchar el dolor con respeto. Y acompañar sin miedo. Contacto

Contáctanos

  • Edificio ZAIGEN, Calle Japón E6 y Alfonso Pereira. Oficina 1002
  • +5 9 39 98562998
  • info@superar.org

Últimas

  • La terapia online: Un espacio donde la distancia no nos separa
  • Cómo entrenar la mente para calmar la ansiedad: Reeducando nuestro diálogo interno
  • La mentira de la eterna juventud: el tiempo, la vejez y el sentido de la vida

Horarios:

Lun 8h00 a 19h00
Mar 8h00 a 19h00
Mie 8h00 a 19h00
Jue 8h00 a 19h00
Vie 8h00 a 19h00
Sáb 8h00 a 13h00

© 2025 · Superar Centro Integral de Psicología. Theme by HB-Themes.

Prev Next