
La actualidad de la práctica en instituciones
Un retorno a la clínica Los ataques que el psicoanálisis ha sufrido no son ninguna novedad. Actualmente, al menos desde...
Un retorno a la clínica Los ataques que el psicoanálisis ha sufrido no son ninguna novedad. Actualmente, al menos desde...
Las adicciones, aunque unas más que otras, son motivo de etiquetas peyorativas que la sociedad, los cuerpos de seguridad, el mismo personal sanitario, etc., les endilgan a quienes afrontan consumos problemáticos de sustancias, por ejemplo. Esta situación incide, incluso, en que personas con adicciones de alcohol y otras drogas corran un mayor riesgo de contraer la COVID-19 y agravar su estado de salud
“La psicología cumple un papel importante en cuanto al abordaje y atención de las personas que padecen adicciones. En otras palabras, hacer saber que la adicción es una condición que debe ser tratada por profesionales de la salud mental. Dentro de la psicología se dice que las adicciones son enfermedades serias; por lo tanto, requieren abordajes serios, éticos y profesionales. Pero también la psicología puede aportar a romper el estigma y sus consecuencias”, afirmó la psicóloga clínica Lorena Villacís.
José Altamirano, psicólogo clínico y profesor universitario, amalgama su experiencia en la consulta y en las aulas para aspirar, por un lado, a ayudar a los pacientes, y, por el otro, a contribuir a la formación de actuales y futuros psicólogos, pero partiendo, entre otros aspectos, de la comunión que debe haber entre el enseñante y lo que enseña, que, en este caso, es fundamental, dada la importancia de la salud mental en la vida de todos los seres humanos
La ludopatía es una situación que puede causar fuertes daños en la persona que lo presenta y en su familia y amigos. Por eso, se recomienda la educación, prevención y concientización sobre el asunto, pero también el desarrollo de habilidades sociales y de la asertividad para enfrentar situaciones de riesgo, y el concentrarse más en las soluciones que en los problemas que se estén viviendo en un momento dado. En este último caso, el objetivo consiste en evitar ver el juego como una “vía de escape” a las dificultades
Con-Dicción es un dispositivo ambulatorio, de carácter intensivo, cuyo propósito es ayudar a vencer el consumo problemático de alcohol y otras drogas. Por eso, Lorena Villacís, psicóloga clínica y quien forma parte del programa, hace una serie de recomendaciones para ayudarse a sí mismo en estos días de COVID-19.
© 2025 · Your Website. Theme by HB-Themes.
Comentarios recientes