• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Evaluación y Diagnóstico
    • Terapias y Tratamientos
    • Capacitación
    • Campañas de Prevención
    • Atención Empresarial
    • Superar Kids
  • Historias
    • Iniciar sesión
    • Registro
  • Comparte tu historia
Superar Centro Integral de Psicología
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Evaluación y Diagnóstico
    • Terapias y Tratamientos
    • Capacitación
    • Campañas de Prevención
    • Atención Empresarial
    • Superar Kids
  • Historias
    • Iniciar sesión
    • Registro
  • Comparte tu historia

Cómo apoyar la salud mental en los niños

Home AdolescentesCómo apoyar la salud mental en los niños
Cómo apoyar la salud mental en los niños

Cómo apoyar la salud mental en los niños

octubre 10, 2023 Posted by Superar Adolescentes, Aprendizaje, Emociones, Familia, Hijos, Niños No Comments

La salud mental en los niños abarca su bienestar psicológico, emocional y social Es crucial tener en cuenta que los niños también pueden experimentar dificultades emocionales y mentales, y es responsabilidad de los adultos estar atentos y proporcionar el apoyo necesario. La promoción de la salud mental en los niños no solo tiene beneficios inmediatos, sino que también puede sentar las bases para su bienestar a lo largo de su vida.

Existen varios factores que influyen en la salud mental de los niños. Uno de los principales es el entorno familiar. El amor, el apoyo y la comunicación abierta dentro de la familia. Además de la calidad de las relaciones sociales y un entorno escolar inclusivo, seguro y de apoyo. 

La detección temprana de los problemas es esencial para brindar el apoyo adecuado y prevenir complicaciones a largo plazo. Los profesionales de la salud mental, como psicólogos y psiquiatras infantiles, pueden desempeñar un papel importante en la identificación y tratamiento de trastornos mentales en los niños.

Además, la promoción de la resiliencia y el desarrollo de habilidades de afrontamiento son estrategias valiosas.  Enseñar a los niños habilidades para manejar el estrés, resolver problemas y expresar sus emociones de manera saludable puede ayudarles a enfrentar los desafíos de la vida de manera positiva. El fomento de actividades recreativas, como el juego, el arte y el ejercicio, les proporcionarles una forma de expresión y liberación de tensiones.



Aquí te presentamos una guía con algunas estrategias y recomendaciones para apoyar y promover la salud mental en los niños:

  1. Amor y expresiones de ternura: 

Fortalecer el vínculo de amor a través de expresiones afectivas y tiernas como caricias, abrazos, miradas, gestos, palabras. Un entorno afectivo en el que los niños se sientan amados, respetados, valorados, reconocidos.

  1. Comunicación abierta y escucha activa:

Fomentar un ambiente en el que los niños se sientan seguros y cómodos para expresar sus emociones y pensamientos. Escuchar activamente lo que dicen, sin juzgar, y validar sus sentimientos. La comunicación abierta fortalece los lazos emocionales y ayuda a los niños a desarrollar habilidades de expresión y manejo emocional.

  1. Promoción de un entorno seguro y estructurado:

Proporcionar a los niños un entorno claro, predecible y estructurado. Establecer rutinas diarias, límites y normas consistentes. Esto les brinda seguridad y estabilidad, lo que es especialmente importante en momentos de estrés o cambios.

  1. Fomento de una autoestima saludable:

Motivar a los niños para que puedan desarrollar una autoestima saludable y una imagen positiva de sí mismos. Reconocer sus logros y fortalezas, y brindar apoyo en momentos de dificultad. Fomentar una actitud positiva y promover la aceptación de sí mismos.

  1. Estimulación mental y emocional:

Proporcionar oportunidades para que los niños se involucren en actividades que estimulen su mente y su creatividad. Fomentar el juego libre, la lectura, el arte y la música. Además, promover el aprendizaje de estrategias para la resolución de problemas y el desarrollo de habilidades emocionales, como la empatía y el manejo de conflictos.

  1. Fomento de relaciones saludables:

Ayudar a los niños a desarrollar habilidades sociales y a establecer relaciones saludables con sus compañeros, familiares y otras personas significativas. Fomentar la empatía, el respeto y la comunicación asertiva. a través de las propias interacciones cotidianas.

  1. Enseñanza de habilidades de afrontamiento y manejo del estrés:

Enseñar a los niños habilidades de afrontamiento saludables para manejar el estrés y las situaciones difíciles. Esto puede incluir técnicas de relajación, respiración profunda, visualización o prácticas de mindfulness adaptadas a su edad.

  1. Fomento de un estilo de vida saludable:

Promover hábitos de vida saludables que beneficien tanto al cuerpo como a la mente. Esto incluye una alimentación equilibrada, actividad física regular, descanso adecuado y tiempo suficiente para el juego y la diversión.

  1. Apoyo profesional y recursos:

Si se observan señales de preocupación en la salud mental de un niño, como emociones intensas, fluctuantes, desbordadas, conductas cambiantes, repetitivas, extremas, por ejemplo; es importante buscar apoyo profesional. Consultar a un psicólogo infantil o a un profesional de la salud mental con experiencia en niños. 



Cada niño es único e irrepetible, inserto en una historia con sus propias experiencias y puede tener diferentes necesidades. Adaptar estas estrategias a la personalidad y edad de cada niño es fundamental. Al brindar un entorno de apoyo y promoción de la salud mental, estaremos sentando las bases para que los niños crezcan y se desarrollen de manera equilibrada y saludable.

avatar de autor
Superar
Ver biografía completa
Tags: FamiliaPsicologíasalud mental
No Comments
Share
0

About Superar

This author hasn't written their bio yet.
Superar has contributed 125 entries to our website, so far.View entries by Superar

You also might be interested in

Superar tiene el firme objetivo de aportar al bienestar y la recuperación de las personas. También, a ayudar a evitar condiciones de salud mental o, al menos, saber cómo afrontarlas y prevenir tanto el estigma como la exclusión

Valores que representan a Superar

Dic 29, 2021

Desde nuestra fundación hemos abogado por el bienestar, la recuperación y la prevención de condiciones de salud mental o de situaciones que pueden llevar a dichas condiciones, pues sabemos de la importancia de gozar de una buena salud en todos los sentidos

La flexibilidad moral de la masa, según Freud

La flexibilidad moral de la masa, según Freud

Sep 30, 2022

¿Qué causa la flexibilidad moral con la que algunos juzgan[...]

La escritura aporta a la claridad de ideas, sentimientos, percepciones, etc. Crédito: Freepik

El hábito de la escritura y la salud mental

Jul 13, 2023

El hábito de la escritura es recomendado por especialistas para ayudar a aclarar ideas, emociones, reacciones, etc.; determinar detonantes que causan una reacción u otra; expresar puntos de vista, impresiones y sentimientos, y analizar conductas

Leave a Reply

Your email is safe with us.
Cancel Reply

You must be logged in to post a comment.

Entradas recientes

  • La terapia online: Un espacio donde la distancia no nos separa
  • Cómo entrenar la mente para calmar la ansiedad: Reeducando nuestro diálogo interno
  • La mentira de la eterna juventud: el tiempo, la vejez y el sentido de la vida
  • Cuando el diagnóstico no explica toda la historia: Guía para familias
  • Equidad Digital en Salud Mental: ¿Quiénes Quedan Fuera de la Atención?

Comentarios recientes

  • ¡Por el Día Mundial de la Salud Mental! | Superar Centro Integral de Psicología en Consejos para aprender a evitar los efectos del estrés y la mala salud emocional
  • Una fecha especial para celebrar a las personas con síndrome de Down – Superar en Discapacidad intelectual: abordemos un tema esencial para entenderlo
  • Datos para saber más sobre la dislexia – Superar en Tratamiento y estilo de vida para afrontar la depresión y la ansiedad
  • Datos para saber más sobre la dislexia – Superar en Depresión y ansiedad durante la pandemia de la COVID-19
  • Datos para saber más sobre la dislexia – Superar en ¿Qué son las evaluaciones neuropsicológicas y cómo pueden ayudar?

Contact Us

We're currently offline. Send us an email and we'll get back to you, asap.

Send Message
Humanizar la psicología. Escuchar el dolor con respeto. Y acompañar sin miedo. Contacto

Contáctanos

  • Edificio ZAIGEN, Calle Japón E6 y Alfonso Pereira. Oficina 1002
  • +593 9 8438 4807
  • +5 9 39 98562998
  • informes@superar.org

Últimas

  • La terapia online: Un espacio donde la distancia no nos separa
  • Cómo entrenar la mente para calmar la ansiedad: Reeducando nuestro diálogo interno

Horarios:

Lun 8h00 a 19h00
Mar 8h00 a 19h00
Mie 8h00 a 19h00
Jue 8h00 a 19h00
Vie 8h00 a 19h00
Sáb 8h00 a 13h00

© 2025 · Superar Centro Integral de Psicología. Theme by HB-Themes.

Prev Next