• Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Evaluación y Diagnóstico
    • Terapias y Tratamientos
    • Capacitación
    • Campañas de Prevención
    • Atención Empresarial
    • Superar Kids
  • Historias
    • Iniciar sesión
    • Registro
  • Comparte tu historia
Superar Centro Integral de Psicología
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
    • Evaluación y Diagnóstico
    • Terapias y Tratamientos
    • Capacitación
    • Campañas de Prevención
    • Atención Empresarial
    • Superar Kids
  • Historias
    • Iniciar sesión
    • Registro
  • Comparte tu historia

Estigma

Home Tag Estigma
El grave problema del estigma y las adicciones

El grave problema del estigma y las adicciones

Oct 20, 2021

Las adicciones, aunque unas más que otras, son motivo de etiquetas peyorativas que la sociedad, los cuerpos de seguridad, el mismo personal sanitario, etc., les endilgan a quienes afrontan consumos problemáticos de sustancias, por ejemplo. Esta situación incide, incluso, en que personas con adicciones de alcohol y otras drogas corran un mayor riesgo de contraer la COVID-19 y agravar su estado de salud

La protección de la salud mental debe ser siempre

La protección de la salud mental debe ser siempre

Oct 18, 2021

La salud mental, aunque es igual de básica que la salud física, afronta obstáculos que aún se deben superar: falta de inversión, personal y concientización, y tanto prejuicios como estigmas que impiden la atención psicológica o psiquiátrica a tiempo

Lorena Villacís y el abordaje del estigma en cuanto a las adicciones

Lorena Villacís y el abordaje del estigma en cuanto a las adicciones

Sep 2, 2021

“La psicología cumple un papel importante en cuanto al abordaje y atención de las personas que padecen adicciones. En otras palabras, hacer saber que la adicción es una condición que debe ser tratada por profesionales de la salud mental. Dentro de la psicología se dice que las adicciones son enfermedades serias; por lo tanto, requieren abordajes serios, éticos y profesionales. Pero también la psicología puede aportar a romper el estigma y sus consecuencias”, afirmó la psicóloga clínica Lorena Villacís.

Las epilepsias, aspectos psicosociales

Las epilepsias, aspectos psicosociales

Jun 8, 2021

La epilepsia es una condición mental frecuente cuyo principal síntoma son las convulsiones, para las que hay que estar preparado y saber actuar. El cómo influyen la familia, la escuela, el trabajo y la sociedad en general va a repercutir en el bienestar o no de la persona que enfrenta esta situación

El estigma y las adicciones, entre la legalidad y la ilegalidad

El estigma y las adicciones, entre la legalidad y la ilegalidad

Jun 7, 2021

Las adicciones han implicado, entre otros daños, la estigmatización y la violación de derechos humanos de personas que han recibido incluso tratamientos no profesionalizados ni éticos. Lorena Villacís, psicóloga clínica y miembro de Superar Centro Integral de Psicología, nos habla de ello

Las drogas y el estigma: cuánto afecta y cómo corregirlo

Las drogas y el estigma: cuánto afecta y cómo corregirlo

Jun 7, 2021

El estigma es un problema que afecta a las personas con consumo de sustancias como alcohol y otras drogas. Esta situación los puede llevar a la exclusión, la discriminación y al agravamiento de su situación, pero también al autoestigma

El estigma, un problema que aún falta por corregir

El estigma, un problema que aún falta por corregir

Jun 7, 2021

Felisa Pérez Antón, dirigente de varias asociaciones, entre ellas, la RIOD, y Francisco Pascual Pastor, presidente de Socidrogalcohol, consideran que una de las medidas para evitar la estigmatización de las personas que consumen drogas es, por un lado, educar a los medios de comunicación acerca del estigma y, por el otro, crear campañas que muestren a la sociedad que detrás de las drogas hay un ser humano que sufre, respectivamente

Hablemos del suicidio

Hablemos del suicidio

Mar 3, 2021

El estigma y el tabú que genera el tema del suicidio es un impedimento para hablar francamente de él. Esto obstaculiza, a su vez, la prevención

Entradas recientes

  • La terapia online: Un espacio donde la distancia no nos separa
  • Cómo entrenar la mente para calmar la ansiedad: Reeducando nuestro diálogo interno
  • La mentira de la eterna juventud: el tiempo, la vejez y el sentido de la vida
  • Cuando el diagnóstico no explica toda la historia: Guía para familias
  • Equidad Digital en Salud Mental: ¿Quiénes Quedan Fuera de la Atención?

Comentarios recientes

  • ¡Por el Día Mundial de la Salud Mental! | Superar Centro Integral de Psicología en Consejos para aprender a evitar los efectos del estrés y la mala salud emocional
  • Una fecha especial para celebrar a las personas con síndrome de Down – Superar en Discapacidad intelectual: abordemos un tema esencial para entenderlo
  • Datos para saber más sobre la dislexia – Superar en Tratamiento y estilo de vida para afrontar la depresión y la ansiedad
  • Datos para saber más sobre la dislexia – Superar en Depresión y ansiedad durante la pandemia de la COVID-19
  • Datos para saber más sobre la dislexia – Superar en ¿Qué son las evaluaciones neuropsicológicas y cómo pueden ayudar?

Contact Us

We're currently offline. Send us an email and we'll get back to you, asap.

Send Message
Humanizar la psicología. Escuchar el dolor con respeto. Y acompañar sin miedo. Contacto

Contáctanos

  • Edificio ZAIGEN, Calle Japón E6 y Alfonso Pereira. Oficina 1002
  • +593 9 8438 4807
  • +5 9 39 98562998
  • informes@superar.org

Últimas

  • La terapia online: Un espacio donde la distancia no nos separa
  • Cómo entrenar la mente para calmar la ansiedad: Reeducando nuestro diálogo interno

Horarios:

Lun 8h00 a 19h00
Mar 8h00 a 19h00
Mie 8h00 a 19h00
Jue 8h00 a 19h00
Vie 8h00 a 19h00
Sáb 8h00 a 13h00

© 2025 · Superar Centro Integral de Psicología. Theme by HB-Themes.