
Hablemos de Salud Mental sin Miedo: El precio del silencio y la urgencia del cambio
¿Por qué nos cuesta tanto hablar de lo que sentimos? Hablar sobre la salud mental sigue siendo un desafío. No...
¿Por qué nos cuesta tanto hablar de lo que sentimos? Hablar sobre la salud mental sigue siendo un desafío. No...
Cada 10 de septiembre en el Día de la Prevención del Suicidio se abre la oportunidad para reflexionar sobre una...
El dolor crónico es una situación que sí puede ser afrontada, de manera que el consultante y su entorno superen el malestar y lo que este conlleva, y mantengan una adecuada calidad de vida en la medida de lo posible
La resiliencia es una capacidad que se puede aprender y desarrollar, y, a la vez, es un proceso que implica tiempo y esfuerzo. Es fundamental, por demás, para afrontar, adaptarse y sobreponerse a las situaciones que nos puedan afectar en un momento dado, pero si contamos con los recursos necesarios, nos podremos recuperar, hallar soluciones y avanzar
La autoestima es la consideración, el respeto y el amor que el individuo siente por sí mismo. La buena autoestima le permitirá sentirse valioso, confiar en sus capacidades, aptitudes y habilidades, relacionarse con seguridad y tomar decisiones con certeza. La autoestima se va labrando desde la infancia; por eso, es tan importante que los padres o cuidadores principales traten a los niños con afecto, empatía, comprensión de sus necesidades y aprecien tanto su esfuerzo como sus logros
Las habilidades sociales, ese conjunto de destrezas que nos permite comunicarnos y relacionarnos de manera adecuada, ser resilientes y empáticos, tomar decisiones y resolver problemas, son esenciales en todos los ámbitos, pero, debido a la COVID-19, han cobrado una mayor relevancia en el educativo y laboral; este último, con el teletrabajo
¿Cómo una persona afronta el duelo? ¿Y cómo lo afronta en una situación de emergencia inesperada como lo es la COVID-19? Las reacciones, pues, pueden ir desde la conmoción y la negación del hecho hasta el enfado por la pérdida del ser querido o de alguna posesión muy preciada. Pero ¿qué podemos hacer para superarlo? Aquí, algunos consejos y la explicación a una situación que puede perjudicar la salud física y mental
© 2025 · Superar Centro Integral de Psicología. Theme by HB-Themes.
Comentarios recientes