La psicóloga clínica Gabriela Constante, quien forma parte del equipo de Superar, destaca el papel de la salud mental en general, pero, en especial, por la COVID-19. “Pienso que todxs hemos movilizado algún tema pendiente en este tiempo de COVID y que podemos ser un poco más conscientes del malestar interno que cada uno enfrasca y que, además, necesita ser expresado. Sin embargo, como aspecto positivo también puedo reflejar que en la actualidad la salud mental está tomando un tinte más relevante en la sociedad; por tanto, la gente busca más este servicio”, dijo
En este mes de diciembre la discapacidad cobra una mayor importancia en la sociedad mundial, pues se le rinde homenaje. La ocasión es oportuna para repasar los logros en la materia, pero también para que Gobiernos, centros educativos y sanitarios, empleadores y la misma sociedad cobren conciencia sobre la necesidad de que haya más políticas y programas inclusivos, conocimientos del área y tolerancia
Aunque las crisis nos pueden asustar, paralizar, bloquear en un momento dado, también son fuentes de aprendizaje, gracias a las cuales podemos ver cómo actuamos y qué debemos mejorar para el futuro tanto de manera individual y familiar como colectiva
La fatiga pandémica, también entendida como agotamiento emocional, surge por el largo tiempo que ha durado la pandemia de la COVID-19 y las situaciones de cansancio, incertidumbre y crisis a las que ha estado expuesta la población mundial desde marzo de 2020
Este 7 de abril es el Día Mundial de la Salud y nosotros en Superar Centro Integral de Psicología los invitamos a cuidarnos todos tanto física como mentalmente
Los trastornos alimentarios, también denominados trastornos de la conducta alimentaria, causan graves daños que van desde el deterioro de la función de varios órganos a la vez hasta la muerte, y en estos tiempos de COVID-19 una buena alimentación es fundamental para evitar contagios, complicaciones y fallecimientos. Sin embargo, existen tratamientos para dichos trastornos y la persona se puede recuperar de manera duradera
Este 2 de abril nos sumamos al Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo y abogamos por los derechos a una educación y a un trabajo más inclusivo para las personas que presentan el trastorno del espectro del autismo (TEA), que son tan valerosas y que tienen las mismas necesidades que cualquier otra
La telepsicología es una modalidad en la que, gracias a la tecnología, se pueden brindar servicios psicológicos a distancia. Durante la pandemia de la COVID-19 ha sido demandada y sirve, entre otras cosas, para seguir tratamientos y atender casos a tiempo
Ya antes de la COVID-19, la violencia contra las mujeres y las niñas afectaba a millones de estas, pero con la pandemia se agudizó la situación. Se trata, pues, de un grave problema que ocasiona fuertes daños físicos, emocionales, psicológicos y económicos (a veces también judiciales) en la persona
Con-Dicción es un dispositivo ambulatorio, de carácter intensivo, cuyo propósito es ayudar a vencer el consumo problemático de alcohol y otras drogas. Por eso, Lorena Villacís, psicóloga clínica y quien forma parte del programa, hace una serie de recomendaciones para ayudarse a sí mismo en estos días de COVID-19.
Comentarios recientes