La xenofobia es un acto violento de manera explícita o no que atenta contra la dignidad humana y la salud tanto física como mental del individuo o de un grupo de ellos. Puede causar serias consecuencias como, por ejemplo, el estigma, la exclusión y la discriminación
La epilepsia es una condición mental frecuente cuyo principal síntoma son las convulsiones, para las que hay que estar preparado y saber actuar. El cómo influyen la familia, la escuela, el trabajo y la sociedad en general va a repercutir en el bienestar o no de la persona que enfrenta esta situación
El trastorno bipolar es una condición de salud mental que comprende estados de ánimo que van de un polo a otro y que son fluctuantes. Tiende a presentarse, sobre todo, durante la adolescencia o durante los primeros años de la adultez, pero también puede ocurrir en la niñez. Incide en el estado de ánimo, el comportamiento y el nivel de energía del individuo, mas este puede recibir tratamiento
Quien enfrenta el trastorno obsesivo-compulsivo (TOC) puede presentar una serie de sentimientos que van desde el estrés hasta la angustia. Por eso, es muy importante que la familia, su principal aliado, se informe sobre el caso, entienda a su pariente y no lo juzgue, fuerce ni compare con otras personas que también estén en tratamiento, los cuales pueden ayudar a avanzar y a tener una mejor calidad de vida
Este 7 de abril es el Día Mundial de la Salud y nosotros en Superar Centro Integral de Psicología los invitamos a cuidarnos todos tanto física como mentalmente
Los trastornos alimentarios, también denominados trastornos de la conducta alimentaria, causan graves daños que van desde el deterioro de la función de varios órganos a la vez hasta la muerte, y en estos tiempos de COVID-19 una buena alimentación es fundamental para evitar contagios, complicaciones y fallecimientos. Sin embargo, existen tratamientos para dichos trastornos y la persona se puede recuperar de manera duradera
La vejez es una etapa esencial en la vida y, aunque algunos adultos mayores enfrentan problemas de salud física y mental, otros gozan de autonomía y bienestar. De ahí la importancia de un buen estilo de vida
La discapacidad puede afectar física, mental y económicamente a la población que las padece, pues aún se enfrentan a limitaciones y estigmas de parte de la sociedad, las empresas, los Gobiernos y las mismas familias. Sin embargo, “es probable que casi todas las personas presenten algún tipo de discapacidad (temporal o permanente) en algún momento de su vida”, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este 8 de marzo, en el Día Internacional de la Mujer, se recuerdan sus logros, pero también la necesidad de prevenir y atender a tiempo problemas de salud física y mental que tienden a presentar
El estigma y el tabú que genera el tema del suicidio es un impedimento para hablar francamente de él. Esto obstaculiza, a su vez, la prevención
Comentarios recientes