• Inicio
  • Nosotros
    • Nuestro equipo
  • Servicios
    • Evaluación y Diagnóstico
    • Terapias y Tratamientos
    • Capacitación
    • Campañas de Prevención
    • Atención Empresarial
    • Superar Kids
  • Historias
    • Iniciar sesión
    • Registro
  • Comparte tu historia

Llámanos +593 99 856 2998

Encuéntranos en el mapa
info@superar.org
Login

Register

Login
Superar Centro Integral de Psicología
  • Inicio
  • Nosotros
    • Nuestro equipo
  • Servicios
    • Evaluación y Diagnóstico
    • Terapias y Tratamientos
    • Capacitación
    • Campañas de Prevención
    • Atención Empresarial
    • Superar Kids
  • Historias
    • Iniciar sesión
    • Registro
  • Comparte tu historia

La terapia online: Un espacio donde la distancia no nos separa Continue Reading Cómo entrenar la mente para calmar la ansiedad: Reeducando nuestro diálogo interno Continue Reading La mentira de la eterna juventud: el tiempo, la vejez y el sentido de la vida Continue Reading Cuando el diagnóstico no explica toda la historia: Guía para familias Continue Reading
El efecto de las emociones puede ser tanto beneficioso como perjudicial. Todo depende del tipo de emoción que sea. Se dice que el amor y los buenos vínculos afectivos, por ejemplo, contribuyen a la salud cardiovascular

Consejos para aprender a evitar los efectos del estrés y la mala salud emocional

Saber manejar el estrés y las emociones, hacer una tarea a la vez, relajarse, ejercitarse, alimentarse de manera equilibrada y relacionarse con personas que aporten son algunas de las recomendaciones para aprender a contribuir a la salud emocional y, por ende, a todo el organismo

By Superar noviembre 9, 2021 Estrés, Salud emocional, Salud física, Salud Mental 1 Comment
Read More
A veces no se tiene suficiente conciencia sobre el impacto que causan la tristeza, los nervios, la ira, la ansiedad, etc., en el organismo. Por tanto, se necesita información y actividades como la relajación para ayudar a mantener el control

El impacto de la mala salud emocional en el organismo

Aunque vivimos expuestos al estrés, es básico saber controlar las emociones y evitar efectos perjudiciales tanto en la salud mental como en la física, que están intrínsecamente relacionadas. Aquí, el porqué de protegernos

By Superar noviembre 9, 2021 Inteligencia emocional, Salud física, Salud Mental No Comments
Read More
La COVID-19 ha supuesto una crisis mundial que ha llevado a casos como el estrés, el trauma, el estrés postraumático, la depresión, la ansiedad, el consumo de alcohol y otras drogas, etc.

Recomendaciones para actuar ante las crisis

Aunque las crisis nos pueden asustar, paralizar, bloquear en un momento dado, también son fuentes de aprendizaje, gracias a las cuales podemos ver cómo actuamos y qué debemos mejorar para el futuro tanto de manera individual y familiar como colectiva

By Superar noviembre 3, 2021 Crisis No Comments
Read More
Biles decidió velar primero por su salud mental antes que participar en pruebas de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020

Simone Biles, entre la competencia y la salud mental

La gimnasta artística Simone Biles, considerada la mejor en todo el mundo, puso en la palestra un tema espinoso en el ámbito del deporte: la salud mental. Afirma que su gesto de proteger su bienestar psicológico, emocional y físico dio voz, a su vez, a otras personas y atletas para protegerse a sí mismos

By Superar octubre 20, 2021 Salud Mental No Comments
Read More
El estigma puede incluso presentarse en el personal sanitario. Esto hace que las personas con consumos problemáticos de drogas se inhiban de pedir ayuda oportuna en los centros de salud

El grave problema del estigma y las adicciones

Las adicciones, aunque unas más que otras, son motivo de etiquetas peyorativas que la sociedad, los cuerpos de seguridad, el mismo personal sanitario, etc., les endilgan a quienes afrontan consumos problemáticos de sustancias, por ejemplo. Esta situación incide, incluso, en que personas con adicciones de alcohol y otras drogas corran un mayor riesgo de contraer la COVID-19 y agravar su estado de salud

By Superar octubre 20, 2021 Adicciones, Drogas No Comments
Read More
Así como el psiquismo del ser humano puede contribuir a que este supere un hecho adverso o potencialmente traumático, también puede llevar a que se estanque y quede preso de la crisis

El duelo, el trauma y el crecimiento postraumático

“El sufrimiento y lo adverso son condiciones inevitables que, en algún momento, nos tocará vivir a todos; sin embargo, la manera de actuar es diferente. Casi todas las personas vivirán una crisis ante una situación que podría ser traumática, lo que no es indicador de enfermedad ni patología, sino una reacción natural ante lo sucedido”, afirmó Indira Ullauri, psicóloga clínica y gerente general de Superar

By Indira Ullauri octubre 19, 2021 Trauma No Comments
Read More
Hoy en día, aún la salud mental carece, en líneas generales, de inversión, personal y concientización para su protección

La protección de la salud mental debe ser siempre

La salud mental, aunque es igual de básica que la salud física, afronta obstáculos que aún se deben superar: falta de inversión, personal y concientización, y tanto prejuicios como estigmas que impiden la atención psicológica o psiquiátrica a tiempo

By Superar octubre 18, 2021 Salud Mental No Comments
Read More
Todas las personas pueden aprender y desarrollar la resiliencia

¿Cómo te puede ayudar la resiliencia?

La resiliencia es una capacidad que se puede aprender y desarrollar, y, a la vez, es un proceso que implica tiempo y esfuerzo. Es fundamental, por demás, para afrontar, adaptarse y sobreponerse a las situaciones que nos puedan afectar en un momento dado, pero si contamos con los recursos necesarios, nos podremos recuperar, hallar soluciones y avanzar

By Superar octubre 14, 2021 Psicología No Comments
Read More
La buena autoestima ayudará al individuo a sentirse seguro de sí mismo, a luchar por sus metas y a conseguirlas, y a no dejarse vencer ante la adversidad

La autoestima: ¿por qué es importante?

La autoestima es la consideración, el respeto y el amor que el individuo siente por sí mismo. La buena autoestima le permitirá sentirse valioso, confiar en sus capacidades, aptitudes y habilidades, relacionarse con seguridad y tomar decisiones con certeza. La autoestima se va labrando desde la infancia; por eso, es tan importante que los padres o cuidadores principales traten a los niños con afecto, empatía, comprensión de sus necesidades y aprecien tanto su esfuerzo como sus logros

By Superar octubre 14, 2021 Psicología No Comments
Read More
Carolina Jácome, psicóloga infantil y psicorrehabilitadora

Carolina Jácome: Es esencial la confianza y seguridad de los hijos y padres en el terapeuta

“Uno de los principales aprendizajes que he tenido a través de los años de consulta es que los padres puedan reconocer la importancia de pedir ayuda profesional a tiempo. Esto, sin duda, ayuda a que las dificultades que puede presentar un niño sean abordadas de forma oportuna, y, así, evitar un peregrinaje sin fin por instituciones educativas, o problemas en el seno familiar, que ocurren cuando los padres van dándose cuenta de que el niño tiene dificultades de diferente índole”, afirmó la psicóloga infantil y miembro de Superar, Carolina Jácome, quien habla, entre otros aspectos, de lo importante que es que los hijos sientan confianza y seguridad en las sesiones, para que entonces los padres también confíen en quien trabaja con ellos

By Superar septiembre 10, 2021 Perfiles No Comments
Read More
  • 1
  • 2
  • …
  • 7
  • 8
  • 9
  • …
  • 15
  • 16

Entradas recientes

  • La terapia online: Un espacio donde la distancia no nos separa
  • Cómo entrenar la mente para calmar la ansiedad: Reeducando nuestro diálogo interno
  • La mentira de la eterna juventud: el tiempo, la vejez y el sentido de la vida
  • Cuando el diagnóstico no explica toda la historia: Guía para familias
  • Equidad Digital en Salud Mental: ¿Quiénes Quedan Fuera de la Atención?

Comentarios recientes

  • ¡Por el Día Mundial de la Salud Mental! | Superar Centro Integral de Psicología en Consejos para aprender a evitar los efectos del estrés y la mala salud emocional
  • Una fecha especial para celebrar a las personas con síndrome de Down – Superar en Discapacidad intelectual: abordemos un tema esencial para entenderlo
  • Datos para saber más sobre la dislexia – Superar en Tratamiento y estilo de vida para afrontar la depresión y la ansiedad
  • Datos para saber más sobre la dislexia – Superar en Depresión y ansiedad durante la pandemia de la COVID-19
  • Datos para saber más sobre la dislexia – Superar en ¿Qué son las evaluaciones neuropsicológicas y cómo pueden ayudar?

Contact Us

We're currently offline. Send us an email and we'll get back to you, asap.

Send Message
Humanizar la psicología. Escuchar el dolor con respeto. Y acompañar sin miedo. Contacto

Contáctanos

  • Edificio ZAIGEN, Calle Japón E6 y Alfonso Pereira. Oficina 1002
  • +5 9 39 98562998
  • info@superar.org

Últimas

  • La terapia online: Un espacio donde la distancia no nos separa
  • Cómo entrenar la mente para calmar la ansiedad: Reeducando nuestro diálogo interno
  • La mentira de la eterna juventud: el tiempo, la vejez y el sentido de la vida

Horarios:

Lun 8h00 a 19h00
Mar 8h00 a 19h00
Mie 8h00 a 19h00
Jue 8h00 a 19h00
Vie 8h00 a 19h00
Sáb 8h00 a 13h00

© 2025 · Superar Centro Integral de Psicología. Theme by HB-Themes.