Ahondando en el trastorno de pánico
El trastorno de pánico es frecuente y tratable. Forma parte de los trastornos de ansiedad y se da por crisis de miedo intenso
El trastorno de pánico es frecuente y tratable. Forma parte de los trastornos de ansiedad y se da por crisis de miedo intenso
La epilepsia es una condición mental frecuente cuyo principal síntoma son las convulsiones, para las que hay que estar preparado y saber actuar. El cómo influyen la familia, la escuela, el trabajo y la sociedad en general va a repercutir en el bienestar o no de la persona que enfrenta esta situación
Las adicciones han implicado, entre otros daños, la estigmatización y la violación de derechos humanos de personas que han recibido incluso tratamientos no profesionalizados ni éticos. Lorena Villacís, psicóloga clínica y miembro de Superar Centro Integral de Psicología, nos habla de ello
El estigma es un problema que afecta a las personas con consumo de sustancias como alcohol y otras drogas. Esta situación los puede llevar a la exclusión, la discriminación y al agravamiento de su situación, pero también al autoestigma
Felisa Pérez Antón, dirigente de varias asociaciones, entre ellas, la RIOD, y Francisco Pascual Pastor, presidente de Socidrogalcohol, consideran que una de las medidas para evitar la estigmatización de las personas que consumen drogas es, por un lado, educar a los medios de comunicación acerca del estigma y, por el otro, crear campañas que muestren a la sociedad que detrás de las drogas hay un ser humano que sufre, respectivamente
Richard Branson es un empresario inglés que, además de destacarse por ser el fundador del grupo Virgin, también apoya a las personas con dislexia. Y es que él mismo sabe lo que significa vivir con este problema del aprendizaje, que, sin embargo, y más allá de haber sido una limitación en la escuela, fue un motor para él como emprendedor
El acoso laboral, también denominado mobbing, es un problema de vieja data, que, sin embargo, puede ocasionar fuertes consecuencias, incluyendo el estrés postraumático. Por eso, Superar Centro Integral de Psicología pone a su disposición el programa de atención empresarial que abarca planes de prevención e intervención de riesgos psicosociales en el trabajo
El estrés también puede repercutir en el bienestar de los niños y adolescentes en situaciones que van desde el divorcio o la separación de los padres hasta los problemas económicos en la familia. De ahí que sea muy importante que papá y mamá sepan manejar las situaciones con calma, análisis, decisión y asertividad. Si ellos son buenos modelos, los hijos podrán actuar de la misma manera en circunstancias difíciles
Al igual que el mindfulness, el yoga es considerado una práctica antigua que beneficia la salud física y mental. Por eso, en esta oportunidad presentamos cuáles son sus aportes y cómo incluso puede contribuir a las relaciones entre humanos, y hasta entre humanos y perros, lo que mejora y enriquece el estado de ánimo y la felicidad
La ludopatía es una situación que puede causar fuertes daños en la persona que lo presenta y en su familia y amigos. Por eso, se recomienda la educación, prevención y concientización sobre el asunto, pero también el desarrollo de habilidades sociales y de la asertividad para enfrentar situaciones de riesgo, y el concentrarse más en las soluciones que en los problemas que se estén viviendo en un momento dado. En este último caso, el objetivo consiste en evitar ver el juego como una “vía de escape” a las dificultades
© 2025 · Superar Centro Integral de Psicología. Theme by HB-Themes.
Comentarios recientes